La próxima semana, del 15 al 19 de noviembre, en la Fundación Caixa Galicia (Rúa Policarpo Sanz, 21. Vigo),se celebra en Congreso Internacional Primer Centenario de Gonzalo Torrente Ballester, organizado por el Grupo de Investigación Gonzalo Torrente Ballester, de la Universidad de Vigo, dirigido por Carmen Becerra, y la Fundación Gonzalo Torrente Ballester, que reunirá a los más prestigiosos estudiosos de la obra de GTB, de todo el mundo.
Incluimos el programa a continución y rogamos que para solicitar el boletín de inscripción pueden dirigirnos un correo electrónico, así como para solicitar cualquier información adicional.
Lunes, 15
10:30 Inauguración
Conferencia inaugural
11:00 Dr. D. Darío VILLANUEVA PRIETO (USC. RAE).Gonzalo Torrente Ballester en su centenario:autobiografía y ficción.
Pausa. Aperitivo
12:30 Dra. Joana SABADELL-NIETO (University at Albany.SUNY). “Mi fuero interno”. Los cuadernos de Albany”
Sesión de tarde
TEMA: Realidades/Fantasías/ Ficciones
16:30 Dr. Stephen MILLER (Texas A&M University.EE.UU.): Realidad, fantasía y sinceridad en GTB.
17:15 Dr. Borja RODRÍGUEZ (Universidad de Cantabria):
Voces narrativas en las novelas de Torrente Ballester.
18:00 Dr. Genaro PÉREZ (Texas Tech University. EE.UU.):Torrente y la novela negra: Nueva lectura de Off-side.
18:45 Dra. Emilie GUYARD (Université de Pau et des Pays
de l’Adour. Francia): La ficcionalización de la Historia
en la génesis de La isla de los jacintos cortados.
Martes, 16
Sesión de mañana
TEMA: Contextos ideológicos en la obra de GTB
10:00 Dr. Christoph STROSETZKI (Universität Münster.
Alemania): «Fortuna» y «virtus». La vida como «faciendum
» en Torrente Ballester y Ortega y Gasset.
11.00 Pausa
11:00 Dr. Manfred TIETZ (Ruhr-Universität Bochum.
Alemania): Violencia, religión y sexo en Crónica del rey pasmado de Torrente Ballester.
12:15 Dra. Michaela PETERS (Universität Münster.
Alemania): Transformaciones del mito de Don Juan en
Gonzalo Torrente Ballester.
13:00 Dra. Carmen RIVERO (Universität Münster.
Alemania): El psicoanálisis en Los gozos y las sombras.
Sesión de tarde
16:15 Margarita BENÍTEZ (Universidad de Puerto Rico):
La estética del desencanto.
Miércoles, 17
Sesión de mañana
TEMA 1: La presencia de la Historia en las obras de GTB
9:30 Dr. Gonzalo NAVAJAS (University of California,
Irvine. EE.UU.): La Historia como escritura en Gonzalo
Torrente Ballester.
10:15 Dr. Alejandro ALONSO NOGUEIRA (New York
University): Javier Mariño, ante la historia.
11.00 Pausa
11:30 Dra. Janet PÉREZ (Texas Tech University. EE.UU.):
“La confluencia de la Historia y la autobiografía en la
obra de Gonzalo Torrente Ballester”.
12:15 Dra. Oana Andreia SAMBRIÁN (Academia Rumana,
Craiova): La sombra preestablecida de Tanatos y
Erinias: la historia de Don Juan y Don Gonzalo, contada
por Torrente Ballester.
Sesión de tarde
TEMA 4: GTB y sus otros mundos
16:30 Dra. Urszula ASZYK (Universidad de Varsovia.
Polonia): Teatro español contemporáneo de GTB, o un
intento de esbozar la evolución de la dramaturgia española
desde finales del siglo XIX hasta finales de los cincuenta
del siglo XX.
17:15 Dr. José Antonio PÉREZ BOWIE (Universidad de
Salamanca): Gonzalo Torrente Ballester en Primer Acto.
18:00 Dr. Adolfo SOTELO VÁZQUEZ (Universidad de
Barcelona): Gonzalo Torrente Ballester, crítico literario
en el horizonte de los años 50.
18:45 Dr. José Manuel GONZÁLEZ HERRÁN (Universidad
Santiago de Compostela): Torrente Ballester y Pardo
Bazán.
Jueves, 18
Sesión de mañana
9:30 Dr. Germán GULLÓN (Universidad de Amsterdan):
Gonzalo Torrente Ballester profesor. Sobre sus lecciones
de Literatura.
10:15 Dra. Ana María GÓMEZ-ELEGIDO CENTENO
(Universidad Complutense Madrid): La escritura periodística
de Gonzalo Torrente Ballester.
11:00 Pausa
11:30 D. Francisco TRINIDAD (Centro Interpretación
Palacio Valdés): Pasión cinematográfica de Torrente
Ballester. Su adaptación inédita de El Maestrante de
Palacio Valdés.
12:15 Víctor FERRETTI (Universität Kiel. Alemania):
Gonzalo Torrente Ballester en Alemania.
13:00 Myriam VILLAR (Universidad de Uruguay): Un
mundo religioso por descubrir, lo dicho y lo no dicho en
la obra de Gonzalo Torrente Ballester.
Sesión de tarde
TEMA: Mujeres, figuras y personajes femeninos en GTB
16:30 Pilar NIEVA DE LA PAZ (Consejo Superior de
Investigaciones Científicas. CSIC): Maternidad y esfera
pública en Los gozos y las sombras.
17:15 Julio CHECA PUERTA (Universidad Carlos III.
Madrid): Torrente soñando con Pandora.
18:00 Inmaculada PLAZA (CSIC): Mitos de identidad femenina
en el teatro de Gonzalo Torrente Ballester: El retorno
de Ulises (1946).
18:45 Laura BURGOS LEJONAGOITIA (University of Exeter.
Inglaterra): Personajes femeninos en La novela de Pepe
Ansúrez.
Viernes, 19
Desplazamiento a Santiago de Compostela
Visita a la ciudad
Comida en Santiago de Compostela
Visita guiada a la Fundación Gonzalo Torrente Ballester:
archivo y biblioteca de la Fundación.
Presentación del número extraordinario de la revista La
Tabla Redonda. Anuario de Estudios Torrentinos, por su
editor Gonzalo Navajas, catedrático de Literatura de la
Universidad de California, Irvine, EE.UU.
Clausura a cargo de D. Álvaro Torrente Sánchez-Guisande,
Presidente de la Fundación Gonzalo Torrente Ballester
Vino de despedida
(Regreso a Vigo)