El lenguaje oculto en los jardines gallegos

El paisajista Manuel Gómez Anuarbe presentó ayer en la Fundación Gonzalo Torrente Ballester su último libro El lenguaje oculto en los jardines gallegos, en el que desentraña los elementos ornamentales que esconden referencias a la alquimia, la masonería, la literatura o la mitología clásica.
Ante un nutrido auditorio y presentado por la Vicepresidenta del Patronato de la Fundación, Marisa Torrente Malvido, explicó la elección de jardines como los de los pazos de San Lorenzo, Oca, Mariñán o Lourizán por la simbología que en ellos se oculta.
El libro podrá adquirirse en la librería del CGAC y también estará a la venta en distintos sitios web especializados en venta on-line.

Manuel Gómez Anuarbe
Economista, arabista y paisajista.
Ha trabajado como economista en la BBC de Londres, como arabista en la Universidad Muhammed Bin Saud de Riyadh (Arabia Saudí ) y como paisajista es colaborador de revistas especializadas en jardines y paisajes. Ha publicado numeroso artículos sobre jardines, impartido conferencias por todo el mundo y dirigido seminarios y cursos en universidades y centros culturales.
Es autor de un número especial de la revista GEO dedicado a los Jardines de España y otro a los Jardines de Gaudí, así como de los libros “Masonería y Santidad: Los caprichos de Gaudí en los jardines de Comillas”, en Ediciones Besaya de Cantabria y “Jardins du Maroc, d ?Espagne et du Portugal”, en francés, español y árabe, editado por Actes Sud de Francia y por Malika Èditions de Marruecos. Los libros “Agua y jardines de Córdoba” y “Muerte y resurección en los jardines de Gaudí” se hallan en proceso de edición.